LA OPINIÓN DE STEVE ENGLISH: ¿Vacaciones? Solo si has resuelto tu futuro…
El comentarista de WorldSBK, Steve English, analiza los movimientos de mercado que podrían producirse este fin de semana en Balaton Park
La pregunta más repetida el pasado fin de semana en el Gran Premio de la República Checa de MotoGP™ fue: “¿Qué planes tienes para el parón veraniego?”. Una vez superados los saludos de cortesía, la segunda cuestión más habitual era: “¿Qué pasará con tus pilotos el año que viene?”. El mercado de pilotos de MotoGP™ marca el ritmo de las decisiones en el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike. Cuando se colocan las piezas en la categoría reina, el puzzle de Superbike comienza a encajar. El asiento de Pramac Yamaha junto a Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) es el que más interés despierta… y también el que más podría impactar en la parrilla de WorldSBK 2026.
PILOTOS DE MOTOGP™ EN LA QUINIELA: ¿Quién dará el salto a WorldSBK?
Jack Miller encabeza la lista de deseos de varios fabricantes de WorldSBK. El australiano, con diez victorias en MotoGP™, sería un fichaje de peso para el campeonato. Sin embargo, quiere apurar sus opciones allí, sobre todo con la promesa del nuevo motor V4 de Yamaha en el horizonte.
Manu González, campeón de WorldSSP300 en 2019 y doble ganador en WorldSSP, lidera el Mundial de Moto2™ y aspira a dar el salto a MotoGP™ el próximo curso. Yamaha quiere contar con él. Su gran rival, Arón Canet, es una pieza codiciada en el paddock de WorldSBK. El español, que cumplirá 26 años en septiembre, es consciente de que sus opciones en MotoGP™ son limitadas y está explorando nuevas alternativas. Por eso está buscando opciones. Podría seguir en Moto2 y luchar por el título o irse a WorldSBK y tener una buena oportunidad de estar delante y ganar dinero.
LAS OPCIONES DE CANET: ¿BMW o Ducati?
Su primera opción es BMW como reemplazo de Toprak, pero la más interesante podría ser Ducati. Si ficha por Aruba.it Racing, pilotaría una V4R oficial en 2026, aunque tendría que renunciar a salario a cambio de rendimiento. Para Canet, ganar sería el verdadero aliciente. En Moto2™ necesitó 69 carreras para lograr una victoria, pero ahora que ha probado el sabor del triunfo, no quiere renunciar a él.
El salto de Moto2™ a WorldSBK es cada vez más habitual. Nicolo Bulega ha sido el más exitoso, pero Krummenacher, Locatelli o Aegerter también conquistaron títulos en Supersport tras dar el paso. Este año, Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) sigue ese mismo camino. Y Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) ha crecido mucho en su segundo año. Todo apunta a que Jake Dixon, ganador de seis carreras en Moto2™, se unirá a Honda el año que viene, lo que reforzaría considerablemente al equipo japonés.
¿CAMBIOS EN HONDA? Se rumorean varios nombres…
El fichaje de Dixon supondría una clara mejora para Honda. Sus éxitos en Moto2 superan a los de Iker Lecuona (Honda HRC) o su compañero Xavi Vierge y Honda podría acompañar al novato de un piloto más experimentado. Dixon, ganador de una carrera del BSB, ha demostrado una velocidad constante desde que Pirelli llegó a Moto2. El cambio de gomas facilitaría su adaptación al campeonato y sería una incorporación interesante a la parrilla. Es posible que forme pareja con Miller si el australiano da el salto a WorldSBK.
LAS OPCIONES DE YAMAHA: ¿Cuál será su movimiento si Rea se va?
En Yamaha, la situación es diferente. Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) tiene contrato y Manzi tiene muchas papeletas para subir. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team), quizás el piloto más veloz de WorldSSP esta temporada, podría optar tanto por WorldSBK como por Moto2™, para competir con su hermano Deniz. Eso dejaría a Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) un año más en Superbike, pero Yamaha tendría que buscar un cuarto piloto si Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) no sigue.
EL FUTURO DE REA Y BAUTISTA: ¿Dónde estarán en 2026?
Y ahí está el quid de la cuestión: Jonathan Rea y Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati). ¿Quién no querría contar con campeones del mundo si están disponibles? Su caché ha bajado en las dos últimas temporadas, pero si se les puede fichar por poco dinero y a cambio de primas por rendimiento… ¿realmente es un riesgo? Rea quiere dejar atrás su etapa en Yamaha y, si BMW apuesta por otro perfil, como Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team), buscaría refugio en un equipo independiente de Ducati. También se ha dejado ver conversando con Honda. Tendrá opciones, pero... ¿serán suficientemente buenas? Por su parte, Bautista podría sustituir a Iannone si este deja GoEleven.
Hay muchas piezas que deben encajar en las próximas semanas. En Balaton Park la pregunta será: “¿Qué viene primero, las vacaciones o decidir tu futuro?”
¡Sigue toda la acción desde Hungría, incluida la carrera 1000 de WorldSBK, con el VideoPass WorldSBK, ahora con un 65% de descuento!